Septiembre está a punto de comenzar y trae consigo una nueva temporada llena de ilusión, oportunidades y experiencias por descubrir. Para muchos, es como un enero: el momento perfecto para redefinir objetivos y propósitos. Y si estás en Madrid, su vibrante agenda cultural te espera con los brazos abiertos —desde conciertos y teatro hasta arte, cine y espacios al aire libre—.
Aquí compartimos una cuidada selección de planes para que la vuelta a la rutina se convierta en un verdadero placer… y una oportunidad para reconectar contigo mismo y con otros.
Arte y cultura para todos los sentidos
- LEV Matadero (18–21 de septiembre, Matadero Madrid): el Festival de Electrónica Visual y Realidades Extendidas propone conciertos, instalaciones y experiencias inmersivas con lo más vanguardista en arte digital.
- Open House Madrid (25–28 de septiembre): una cita excepcional para adentrarse en edificios normalmente cerrados al público, descubriendo su arquitectura, historia y rincones secretos.
- Exposición de Edward Weston (PHotoEspaña 2025): una retrospectiva de este maestro de la fotografía llega a Fundación Mapfre en septiembre.
- Ciclos en Matadero (otoño, de septiembre a diciembre): talleres, visitas dialogadas y actividades familiares que mezclan creatividad y aprendizaje para todas las edades.
Cine, música, danza… experiencias que marcan
- Festival de Cine de Madrid PNR (15–21 de septiembre): descubre cine independiente y nuevas voces del séptimo arte en varias salas de la ciudad.
- Madrid Cocktail Week (26 de septiembre – 5 de octubre): una excusa para recorrer barras de hoteles y bares probando creaciones clásicas y rompedoras.
- El Teatro del Mundo (18–21 de septiembre, Teatros del Canal): una reinterpretación contemporánea del clásico de Calderón de la Barca.
- Fescinal y Cibeles de Cine: los cines de verano prolongan su magia hasta el 6 y 12 de septiembre, respectivamente —ideal para noches con tu pareja o compañeros de comunidad.
Panorama cultural en octubre: música, fiestas y libros
- Semana de la Hispanidad (3–12 de octubre): conciertos gratuitos en la ciudad, incluyendo el esperado show de Gloria Estefan el 5 de octubre en la Plaza de Colón, junto a artistas como Bomba Estéreo, María José Llergo o Mocedades; además de cabalgatas, talleres y exposiciones.
- “Raffaella, El Musical” (desde el 3 de octubre, Teatro Capitol): un espectáculo vibrante en Gran Vía lleno de coreografías, vestuarios impactantes y grandes éxitos de la icónica Raffaella.
- “Bodas de Sangre” versión sinfónica (27 de octubre, Teatro Gran Vía): una nueva mirada al clásico de Lorca acompañada por jazz, bossa nova, swing y copla.
- Feria del Libro Viejo y Antiguo (primera semana de octubre, Paseo de Recoletos): un paraíso para amantes de los libros, donde hallar desde títulos asequibles hasta verdaderas joyas literarias.
- Feria del Disco (11–12 de octubre, Casa de Campo): ideal para melómanos, con vinilos, CDs, piezas de coleccionismo y merchandising de bandas.
- Jazz en San Fernando de Henares (25 de octubre): dentro del Festival ‘Villanos del Jazz’, el pianista Chano Domínguez ofrecerá un concierto acompañado de un ciclo de cine y una clase magistral sobre jazz y cine.
Vivir Madrid en comunidad
En Héroes Living creemos que la mediana edad es una etapa vibrante y llena de potencial. Vivir en comunidad en Madrid durante este otoño significa tener acceso directo a planes que despiertan curiosidad, crean conexiones genuinas y enriquecen la vida compartida.
Imagina salir en grupo al festival L.E.V., disfrutar de una tarde de cine al aire libre, recorrer la Feria del Libro Viejo en buena compañía o dejarte llevar por el jazz de Chano Domínguez rodeado de amigos. Son experiencias que fortalecen lazos, generan conversación y se convierten en recuerdos compartidos.
Porque vivir bien no es solo tener un espacio bonito: es compartir la ciudad, las emociones y las experiencias con quienes eligen lo auténtico.
Y tú, si pudieras elegir, qué experiencia de este otoño te gustaría vivir acompañado de una comunidad que celebra cada instante?